|
|
|
|
LEADER |
01619nam a2200289# 4500 |
001 |
100019183 |
008 |
140609s2001||||bo||||||#||||z|01|||spa|d |
003 |
BO-LpUCB |
910 |
D |
o |
|i cilio
|
020 |
# |
# |
|a 9990546207
|
040 |
# |
# |
|a BO - Lp UCB
|b spa
|c BO - Lp UCB
|
082 |
0 |
4 |
|a 657.453
|2 21
|
092 |
# |
# |
|l B641a
|
100 |
1 |
# |
|a Blanco Encinosa, Lázaro J.
|
245 |
0 |
0 |
|a Auditoría y sistemas informáticos /
|c Lázaro J. Blanco Encinosa
|
250 |
# |
# |
|a 1a. ed.--
|
260 |
# |
# |
|a Oruro :
|b Latinas editores,
|c 2001.
|
300 |
# |
# |
|a 204 p. :
|b figuras ;
|c 21 cm.
|
520 |
3 |
# |
|a Definiciones iniciales. desarrollo histórico de la auditoría. El auditor contemporáneo y la informática. Causas de riesgos, riesgos y controles. El auditor ante la elaboración o la adquisición de un sistema informático. Auditoría a las tareas de procesamiento de datos: el logro de la seguridad y protección de los recursos informátivos de la entidad. Algunos aspectos específicos de la seguridad y protección de los recursos informativos : la amenaza de los virus, la consulta no autorizada a las bases de datos y el acceso indebido a los sistemas de aplicación. Métodos utilizados en la auditoría a los sistemas informativos en explotación. Auditoría a la función informática en la entidad. Inteligencia artificial y auditoría. Fuentes informativas utilizadas.
|
650 |
0 |
7 |
|a Auditoría.
|2 mpirdes.
|
650 |
0 |
7 |
|a Sistemas computarizados.
|2 inti.
|
650 |
0 |
7 |
|a Procesamiento de datos.
|2 inti.
|
650 |
0 |
7 |
|a Sistemas contables.
|2 inti.
|
653 |
# |
# |
|a Cuentas procesadas.
|
852 |
# |
# |
|a BUCBSP - La Paz - S1
|
911 |
A |
U |
|i TORIA
|
912 |
L |
I |
|r O
|